• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Ir a la barra lateral primaria

PlanB Estudio de Comunicación Creativa

Otro sitio realizado con WordPress

  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Redes Sociales
  • Porfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Mi PlanB

Mobile Menu

  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Redes Sociales
  • Porfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Mi PlanB
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
el algoritmo de instagram

Dominar Instagram y no volverte loco: El Algoritmo.

Pues sí, hoy toca hablar del dichoso algoritmo y de cómo hacernos con él. Lo que os voy a contar es una recopilación de información que he hecho a base de ver vídeos, leer artículos y escuchar podcasts sobre el tema, e intentar escoger sólo la información que más se repetía, o en la que todos coincidían. Lo cierto es que incluso las grandes expertas admiten que aún conociendo las bases del algoritmo no están del todo seguras de que seguir los pasos que nos marca nos asegure el éxito o la visibilidad. Y hay quien cree que el algoritmo no existe, que es un fantasma «tocanarices» que elige quien es visible y quien no de formas oscuras y conspiranóicas.

Pero como nuestro objetivo principal es no volvernos completamente locos con todo esto, vamos a por lo que parece que funciona:

 

Las claves del algoritmo de Instagram.

¿Cuantas publicaciones tengo que hacer al día?.

Pues tras mucho investigar creo que voy a sorprenderos con la respuesta, y es que no es una cuestión de cantidad, si no de constancia.

Aunque en este tema hay quien asegura que de mínimo debes publicar una foto al día en el feed y al menos un stories, gran parte de los  perfiles de éxito en Instagram no publican a diario, ni se obsesionan por tener un ritmo frenético de publicaciones. Las cuentas que más seguidores tienen publican sólo cuando realmente tienen algo interesante que contar, y si para ello necesitan hacer sólo dos o tres publicaciones a la semana, lo hacen. Lo importante, según dicen los dueños de estas cuentas, es que publiques siempre los mismos días y más o menos a la misma hora. De esta forma, tus seguidores tendrán una rutina, e incluso aunque Instagram volviera a cambiar el algoritmo y a ocultar las publicaciones de las cuentas que no suban contenido masivo, serán los propios seguidores quienes busquen y entren en el perfil al encuentro de su dosis semanal de contenido de valor.

En resumen: calidad y constancia, por encima de cantidad.

 

¿Cómo uso los Hashtags?

Aquí no hay discusión posible, todos coinciden en lo mismo, ¡NO USES HASHTAGS EN BLOQUE! ¡NUNCA!

Los hashtags deben usarse de forma orgánica, es decir, que deben estar incluidos en el texto. Con esto Instagram quiere evitar que se utilicen palabras que nada tengan que ver con el contenido de la publicación, y que se usen palabras que en ese momento estén en tendencia o tengan muchas búsquedas, ya que así lo único que se consigue es dar visibilidad a cuentas con un contenido pobre, normalmente enfocado al spam, o a temas que a Instagram no le interesa destacar.

¿Y cómo hago un texto orgánico? Te pongo un ejemplo:

«Hoy nos han llegado nuevos #perfumes de #CustoBarcelona y estamos ansiosas porque os paséis por nuestra #tienda durante este #blackfriday y quedarnos sin existencias. Recordad que en nuestra tienda no sólo tenemos los perfumes rebajados el por Black Friday, también tenemos una sección de #outlet durante todo el año. ¡Os Esperamos! ?? «

Como veis he usado el hashtag sólo en las palabras clave que necesitaba destacar, lo he incluido en el texto y he usado en total 5 Hashtags. Las palabras clave que usa, en este caso una clienta nuestra son: perfumes, Custo Barcelona, ahora en Noviembre metemos el black friday y recordamos la condición de tienda outlet de nuestra clienta. Os recomiendo no usar más de 5 hashtags en el texto ya que el algoritmo lo podría interpretar como otra forma de spam.

En resumen: hashtag orgánico y máximo cinco, nada de bloques.

 

Interactúa.

Algo que para el algoritmo es importante es que exista interacción, ya no sólo de «me gusta», si no de los comentarios. Es importante contestarlos y no sólo limitarse a pulsar el corazón, digamos que esa opción nos sirve en un momento de prisas en el que no nos podemos parar, pero lo ideal es contestar con texto, mejor que con emoticonos, y si es posible antes de que pase una hora desde el comentario.

Para que quede más claro voy a dejaros una lista de mayor a menor importancia:

  1. Tener comentarios:
    1. Contestar antes de una hora
    2. Contestar con texto
    3. Contestar con un emoji
    4. Dar un corazón al comentario
  2. Tener «Me gusta»

Pero, ¿qué ocurre si no interactúo o si tardo más en contestar los comentarios?. Pues que el algoritmo te penalizará restándote visibilidad. Y no sólo de aquellas personas que aún no te siguen, lo más probable es que ni los que ya son followers tuyos puedan ver tus publicaciones.

Cuanto menos agobiante, Instagram pretende con el algoritmo mantenernos todo el tiempo posible pegados al móvil…pero tranquilos, que no cunda el pánico, esto es sólo algo que debéis saber y tener en cuenta, no una obligación. Lo cierto es que si uno trabaja un buen contenido, disfruta con lo que hace, contesta con ilusión, respeto y humanidad, y por ende consigue construir una comunidad de seguidores fieles, dará igual si pasa o no una hora, o si contestas con el emoji de la caca. Porque como dije antes, si tu contenido vale la pena, serán tus seguidores quienes visiten tu perfil y busquen ese contenido que el algoritmo quiere penalizar. Así que no os obsesionéis con estas pautas, no sois máquinas, y tenéis una vida, por mucho que Instagram insista en complicárnosla.

En resumen: contesta a los comentarios, interactúa con tus seguidores…pero no te obsesiones.

 

Usa las novedades.

Si no contestar comentarios puede quitaros visibilidad, usar las novedades de las actualizaciones es un cohete a la parte alta de la pestaña de inicio de Instagram (el equivalente al muro de facebook). Con cada actualización, Instagram incluye nuevos filtros, emojis o formas de interacción, sobretodo en los stories, que a la app le interesa que utilices. De manera que, si cada vez que sale algo nuevo lo usas, el algoritmo te verá como una forma de promocionar esas novedades, y por lo tanto como un perfil interesante para mostrar.

En resumen: usa todas las novedades de Instagram, tal como salga úsala. Todo lo nuevo que incorpore Instagram debes utilizarlo (con cabeza), así conseguirás visibilidad.

 

Y hasta aquí el post de hoy. Ya poco me queda por decir sobre esta app, y el próximo post lo dedicaré a daros algún consejo extra. Así que si os han quedado dudas, estáis en total desacuerdo con lo que os cuento en esta serie, o simplemente queréis que matice alguno de los consejos que os he dado, aprovechad esta semana para dejarme vuestros comentarios, y así resolver todo lo que pueda en el post final.

¡Hasta la próxima! ?

N.

Publicación anterior: «instagram bonito Dominar Instagram y no volverte loco: Cómo tener un Instagram bonito
Publicación siguiente: Dominar Instagram y no volverte loco: 5 tips para mejorar tu Instagram 5 tips para dominar instagram»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Últimos Posts

Actualización WordPress 5.5

25 agosto 2020

Mesa de escritorio con la frase "¿Dónde está mi web?"

¡Mi página web ha desaparecido!

22 enero 2019

5 tips para dominar instagram

Dominar Instagram y no volverte loco: 5 tips para mejorar tu Instagram

25 diciembre 2018

el algoritmo de instagram

Dominar Instagram y no volverte loco: El Algoritmo

27 noviembre 2018

instagram bonito

Dominar Instagram y no volverte loco: Cómo tener un Instagram bonito

13 noviembre 2018

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Suscríbete

Suscribete a nuestro blog y no te pierdas nada.

 

Loading
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2021 · PlanB Estudio de Diseño y Comunicación Creativa · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

 

 

PlanB Estudio de Comunicación Creativa
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!